Introducción
Los periquitos de Carnaval son una deliciosa tradición de la localidad de Ordes, en Galicia. Estas rosquillas, crujientes por fuera y suaves por dentro, son perfectas para disfrutar en la festividad del Carnaval. Su sabor y textura las convierten en uno de los postres más apreciados de la región. A continuación, te enseñamos cómo prepararlas en casa.
Ingredientes detallados con medidas
Harina de trigo | 500 g |
Azúcar | 150 g |
Huevos | 3 |
Levadura en polvo | 1 sobre (16 g) |
Leche | 150 ml |
Esencia de limón | 1 cucharada |
Sal | una pizca |
Aceite para freír | al gusto |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación de los periquitos de Carnaval es aproximadamente 30 minutos.
Tiempo de cocción
La cocción de estas rosquillas lleva alrededor de 5 minutos por tanda.
Tiempo total
El tiempo total estimado para preparar y cocinar los periquitos es de 1 hora.
Rendimiento
Con estas cantidades, obtendrás aproximadamente 20 periquitos, ideales para compartir en familia o con amigos durante las celebraciones de Carnaval. Disfruta de esta rica tradición gallega en la comodidad de tu hogar.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar la masaEn un bol grande, mezcla los huevos, el azúcar y el rallado de limón hasta que obtengas una mezcla homogénea. Agrega la harina y la levadura, mezclando con una cuchara de madera hasta que se incorpore todo. |
Paso 2: AmasarVierte la mezcla sobre una superficie enharinada y amasa durante unos minutos hasta que la masa sea suave y no se pegue a tus manos. |
Paso 3: Formar las rosquillasToma pequeñas porciones de masa y forma tiras del tamaño de un dedo. Une los extremos para formar un círculo y colócalas en una bandeja para hornear. |
Paso 4: FreírCalienta aceite en una sartén profunda. Una vez caliente, fríe las rosquillas en tandas hasta que estén doradas por ambos lados. Retíralas y escúrrelas sobre papel absorbente. |
Paso 5: DecorarEspolvorea las rosquillas con azúcar y, si lo deseas, agrega un poco de anís o canela para darles un toque especial. |
Notas
Nota 1:
Asegúrate de que el aceite esté bien caliente antes de agregar las rosquillas, para que queden crujientes.
Nota 2:
Puedes añadir aromas como vainilla o anís a la masa para darle un sabor adicional.
Nota 3:
Estas rosquillas se pueden conservar en un recipiente cerrado, aunque son mejores el mismo día de hacerlas.
Técnicas de cocina
Preparación de la masa
Para hacer la masa de las rosquillas, se deben mezclar todos los ingredientes en un bol grande hasta obtener una masa homogénea y manejable.
Formado de las rosquillas
Una vez que la masa está lista, se cortan porciones y se les da forma de rosquillas, asegurándose de que el agujero central sea lo suficientemente grande para que se mantengan durante la fritura.
Fritura adecuada
Es importante calentar el aceite a la temperatura correcta antes de introducir las rosquillas. Deben freírse hasta que estén doradas por ambos lados y luego escurrirse sobre papel absorbente.
Glaseado
Una vez fritas, las rosquillas pueden recubrirse con un glaseado de azúcar, que se prepara disolviendo el azúcar en agua caliente y añadiendo un poco de canela o limón al gusto.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otros sabores en la masa?
Sí, puedes añadir sabores como vainilla, anís o incluso ralladura de naranja para darle un toque diferente a las rosquillas.
¿Es necesario freírlas?
Tradicionalmente se fríen, pero también puedes hornearlas si prefieres una opción más saludable.
¿Cuánto tiempo se conservan las rosquillas?
Las rosquillas se conservan bien durante varios días en un recipiente hermético, aunque es mejor consumirlas frescas.
¿Puedo hacer la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la masa con antelación y mantenerla en el refrigerador hasta que estés listo para formar y freír las rosquillas.
Conclusión
Las rosquillas de carnaval, conocidas como periquitos, son un dulce tradicional que no solo son deliciosas, sino que también son una parte importante de las festividades en Ordes. Con su textura esponjosa y su sabor atractivo, estas rosquillas son perfectas para compartir en familia y amigos durante las celebraciones. Preparar este dulce es una excelente manera de mantener viva la tradición y disfrutar de un momento especial en compañía de los seres queridos.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Prueba a incluir glaseado de chocolate en tus rosquillas para un toque más indulgente.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Añade frutas secas o nueces a la masa para obtener una textura crujiente y un sabor único.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Sirve las rosquillas con un chocolate caliente o un café para una merienda perfecta.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Experimenta con diferentes sabores de esencia, como almendra o anís, para variar el perfil de sabor.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Decora las rosquillas con azúcar glas espolvoreado para un toque más festivo y atractivo.