Leche frita con azúcar y canela

Introducción

La leche frita es un postre tradicional de la cocina española que combina una textura suave y cremosa con un sabor intenso. Es una opción deliciosa y perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. En este artículo, te mostramos cómo preparar este manjar con una receta fácil y paso a paso, ideal para compartir con tus seres queridos.

Ingredientes detallados con medidas

Cantidad Ingrediente
1 litro Leche
150 g Azúcar
100 g Harina de trigo
2 Yemas de huevo
1 rama Canela
1 Piel de limón
1 vaso Aceite de oliva
Azúcar y canela al gusto para rebozar

Tiempo de preparación

El tiempo total de preparación de la leche frita es de aproximadamente 30 minutos, en los cuales se incluye tanto la preparación de los ingredientes como su cocción.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de alrededor de 15 minutos, donde deberás estar atento para conseguir la textura adecuada.

Tiempo total

El tiempo total, sumando preparación y cocción, es de 45 minutos.

Rendimiento

Esta receta rinde aproximadamente 6 porciones, ideales para compartir en familia o con amigos. La leche frita es un postre fácil de hacer y muy disfrutado por todos, ¡así que anímate a probarlo!

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar la mezcla de leche

Se calienta la leche en una cacerola grande a fuego medio. Agrega el azúcar y la canela, removiendo bien para que se disuelvan.

Paso 2: Añadir la maicena

En un bol aparte, mezcla la maicena con un poco de leche fría hasta que se disuelva completamente. Luego, añade esta mezcla a la cacerola con la leche caliente.

Paso 3: Cocinar la mezcla

Continúa cocinando la mezcla a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que espese y adquiera una consistencia de crema.

Paso 4: Verter en un molde

Una vez que la mezcla esté espesa, vierte la crema en un molde previamente engrasado, cubriendo de manera uniforme.

Paso 5: Dejar enfriar

Deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente y, posteriormente, refrigérala durante varias horas hasta que esté bien cuajada.

Paso 6: Cortar y rebozar

Cuando la leche frita esté bien fría y cuajada, córtala en cuadrados o rectángulos. Pasa cada trozo por huevo batido y luego por la harina.

Paso 7: Freír

Calienta aceite en una sartén y fríe los trozos de leche frita hasta que estén dorados por ambos lados. Retira y coloca sobre papel absorbente.

Paso 8: Decorar y servir

Una vez que estén fritos, espolvorea con más azúcar y canela al gusto antes de servir.

Notas

Nota 1

Puedes ajustar la cantidad de azúcar y canela según tus preferencias personales.

Nota 2

Si deseas una textura más suave, asegúrate de remover constantemente mientras cocinas la mezcla.

Nota 3

Es recomendable utilizar un molde de silicona para facilitar el desmoldeo.

Nota 4

La leche frita se puede servir tanto fría como caliente, según tu gusto.

Técnicas de cocina

Uso de la leche

Es fundamental emplear leche entera para obtener una textura cremosa y un sabor más rico en la leche frita.

Espesor adecuado

El espesor de la mezcla es esencial. Debe cocerse a fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se pegue y se formen grumos.

Reposo en el frigorífico

Dejar enfriar la mezcla en el frigorífico es crucial. Esto permite que la leche frita adquiera la consistencia necesaria para poder cortarla en porciones.

Rebozado correcto

Para el rebozado, utiliza harina y huevo. Asegúrate de que la leche frita esté bien fría antes de empanizar para que no se desmorone al freír.

Freír a la temperatura adecuada

Freír la leche frita a una temperatura adecuada es importante para conseguir un exterior crujiente sin quemar la capa.

Preguntas frecuentes

¿Se puede hacer leche frita sin huevo?

Sí, se puede sustituir el huevo por un poco de leche o agua en la mezcla de rebozado.

¿Cuál es el mejor momento para servir la leche frita?

La leche frita se puede servir fría o caliente, según el gusto. A menudo se sirve fría en verano.

¿Se puede conservar la leche frita?

Sí, se puede conservar en el frigorífico durante un par de días. Para mantener su textura, es recomendable consumirla poco después de freír.

¿Se pueden añadir sabores a la leche frita?

Claro, se pueden agregar aromatizantes como vainilla, limón o naranja a la mezcla para darle un toque diferente.

Conclusión

La leche frita es un postre tradicional que combina la cremosidad de la leche con el sabor delicado de la canela y el azúcar. Es una receta sencilla que se puede disfrutar en cualquier momento, ideal para compartir en familia o con amigos. Con su textura crujiente por fuera y suave por dentro, este plato seguramente conquistará el paladar de todos.

Más sugerencias de recetas y combinaciones
Leche frita con chocolate

Añadir una cobertura de chocolate derretido sobre la leche frita para un sabor más intenso y un toque indulgente.

Leche frita con fruta fresca

Servir la leche frita acompañada de fresas, plátanos o cualquier fruta de temporada para un contraste refrescante y saludable.

Leche frita al horno

Probar una versión al horno para una alternativa más ligera, manteniendo el mismo sabor delicioso.

Leche frita con helado

Combinar la leche frita caliente con una bola de helado de vainilla o canela para un postre sublime.

Leche frita con sirope de caramelo

Rociar sirope de caramelo sobre la leche frita para añadir un dulzor extra y un toque gourmet.

Leche frita con azúcar y canela
Leche frita con azúcar y canela

Leave a Comment