Introducción
La lasaña de berenjenas con jamón y queso azul es una deliciosa alternativa a la tradicional lasaña de pasta. Esta receta no solo es más ligera, sino que también resalta los sabores intensos de la berenjena y el queso azul, creando un plato lleno de matices. Ideal para una comida familiar o una cena especial, este platillo es fácil de preparar y seguro será un éxito entre los comensales.
Ingredientes detallados con medidas
Ingrediente | Cantidad |
---|---|
Berenjenas | 2 unidades |
Jamón | 200 g |
Queso azul | 150 g |
Queso mozzarella | 200 g |
Salsa de tomate | 300 ml |
Ajo | 1 diente |
Sal | Al gusto |
Pimienta | Al gusto |
Aceite de oliva | 2 cucharadas |
Albahaca fresca | Al gusto |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación para esta receta es de aproximadamente 30 minutos.
Tiempo de cocción
El tiempo de cocción es de 30-40 minutos.
Tiempo total
El tiempo total estimado para la preparación y cocción de la lasaña es de 1 hora y 10 minutos.
Rendimiento
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones, lo que la convierte en una opción perfecta para compartir en familia o con amigos.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar las berenjenas
Corta las berenjenas en rodajas y déjalas reposar durante 30 minutos espolvoreadas con sal para que suelten el exceso de agua y amargor.
Paso 2: Cocer las berenjenas
Lava las berenjenas y sécalas. Luego, cocínalas a la plancha con un poco de aceite hasta que estén doradas por ambos lados.
Paso 3: Preparar la salsa de jamón y queso azul
En una sartén, añade el jamón cortado en tiras y cocina durante unos minutos. Luego, añade el queso azul y mezcla hasta que se derrita.
Paso 4: Montar la lasaña
En una fuente para horno, coloca una capa de berenjenas, seguida de la mezcla de jamón y queso, y repite el proceso hasta finalizar con una capa de berenjenas.
Paso 5: Gratinar la lasaña
Cubre la última capa de berenjenas con más queso azul y gratina en el horno a 180°C durante aproximadamente 15 minutos o hasta que esté dorado.
Paso 6: Servir
Deja enfriar unos minutos y corta porciones. Sirve caliente.
Notas
Tip 1
Es recomendable usar berenjenas pequeñas, ya que son menos amargas y más tiernas.
Tip 2
Puedes sustituir el jamón y el queso azul por otros ingredientes según tus preferencias.
Tip 3
La lasaña se puede preparar con anticipación y también se puede congelar.
Técnicas de cocina
Asar
Asar es una técnica que se utiliza para cocer alimentos mediante la aplicación de calor seco en un horno. En esta receta, las berenjenas se asan para conseguir una textura suave y un sabor intensificado.
Hornear
Hornear implica cocinar alimentos en un horno mediante la exposición al calor. Las lasañas se hornean para permitir que los sabores se mezclen y para que el queso se derrita y forme una costra dorada en la parte superior.
Montar
Montar se refiere a la técnica de combinar ingredientes en capas. En esta receta, las capas de berenjena, jamón y queso azul se montan para formar la lasaña.
Preguntas frecuentes
¿Se puede hacer la lasaña de berenjenas con un tipo de queso diferente?
Sí, puedes utilizar otros tipos de queso si lo prefieres, pero el queso azul aporta un sabor distintivo.
¿Es necesario salar las berenjenas antes de asarlas?
Sí, salar las berenjenas ayuda a extraer la humedad y reduce su amargor.
¿Se puede preparar la lasaña con antelación?
Sí, se puede preparar con antelación y conservar en el refrigerador. Solo asegúrate de recalentarla adecuadamente antes de servir.
¿Puedo agregar más verduras a la lasaña?
¡Por supuesto! Puedes añadir otras verduras como calabacín o espinacas para incrementar el valor nutricional y el sabor.
Conclusión
La lasaña de berenjenas con jamón y queso azul es una opción deliciosa y saludable que combina sabores intensos y una textura apetecible. Esta receta no solo ofrece una alternativa a la lasaña tradicional, sino que también es una excelente manera de incorporar vegetales en la dieta de forma sabrosa. Probar esta lasaña seguramente deleitará a tus seres queridos y añadirá un toque gourmet a tus platillos.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Puedes experimentar con diferentes tipos de quesos, como ricotta o mozzarella, para variar el sabor y la textura de la lasaña.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Agrega capas de calabacín o espinacas para aumentar el valor nutricional y añadir más sabores a la combinación.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Sirve la lasaña acompañada de una ensalada fresca para equilibrar los sabores y añadir un toque crujiente.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Prueba a utilizar salsa de tomate casera en lugar de la salsa de béchamel para una opción más ligera y llena de sabor.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Incorpora hierbas frescas como albahaca o perejil para realzar el aroma y el sabor de la lasaña.