Flan de leche condensada

Introducción

El flan de leche condensada es un postre clásico que combina la cremosidad de la leche con el delicioso sabor dulce de la leche condensada. Este postre se ha convertido en una de las recetas favoritas en muchas casas, gracias a su facilidad de preparación y su exquisito sabor. Ideal para cualquier ocasión, su textura suave y su caramelo hacen que sea una verdadera delicia.

Ingredientes detallados con medidas

Ingrediente Cantidad
Leche condensada 1 lata (397g)
Leche entera 2 tazas
Huevos 3
Azúcar 1 taza (para el caramelo)
Esencia de vainilla 1 cucharadita

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación para esta receta es de aproximadamente 10 minutos.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de 50 minutos a 1 hora, dependiendo del horno.

Tiempo total

El tiempo total para preparar el flan, incluyendo la cocción, es de aproximadamente 1 hora y 10 minutos.

Rendimiento

Esta receta de flan de leche condensada rinde alrededor de 6 porciones, perfectas para compartir en familia o con amigos.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar el caramelo

En una sartén, calienta azúcar y agua a fuego medio hasta que se forme un caramelo dorado. Vierte el caramelo en el molde donde se hará el flan, cubriendo el fondo y los laterales.

Paso 2: Mezclar los ingredientes

En un bol grande, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la esencia de vainilla. Bate bien hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 3: Verter la mezcla en el molde

Vierte la mezcla de flan en el molde caramelizado, asegurándote de no mover el molde para no romper el caramelo.

Paso 4: Cocción al baño María

Coloca el molde en una bandeja con agua caliente y hornea a 180°C durante aproximadamente 1 hora, o hasta que al insertar un palillo este salga limpio.

Paso 5: Enfriar y desmoldar

Una vez cocido, retira el flan del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigéralo durante unas horas antes de desmoldar.

Paso 6: Servir

Desmolda el flan con cuidado y sírvelo frío. Puedes decorarlo con frutas o nata, si lo deseas.

Notas

Nota 1:

El tiempo de cocción puede variar dependiendo del horno, así que es recomendable revisar el flan para asegurarse de que esté cocido.

Nota 2:

El caramelo puede hacerse con azúcar moreno para darle un sabor diferente.

Nota 3:

Este flan se puede guardar en el refrigerador durante varios días.

Nota 4:

Puedes añadir un poco de canela o limón a la mezcla para darle un toque especial.

Técnicas de cocina

Batido de los ingredientes

Es importante batir bien los ingredientes para que el flan tenga una textura suave y homogénea. Utiliza una batidora o un batidor manual para asegurarte de que no queden grumos.

Caramelización del azúcar

Para hacer el caramelo, cocina el azúcar a fuego medio hasta que se derrita y adquiera un color dorado. Es vital no dejarlo demasiado tiempo para evitar que se queme y amargue.

Cocción al baño maría

Cocinar el flan al baño maría ayuda a que se cocine de manera uniforme y evita que se queme. Asegúrate de que el agua no hierva vigorosamente para no crear burbujas en el flan.

Enfriamiento

Una vez que el flan esté cocido, déjalo enfriar a temperatura ambiente antes de meterlo en el refrigerador. Esto ayuda a que la textura se asiente adecuadamente.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar leche normal en lugar de leche condensada?

Sí, pero el flan no tendrá la misma dulzura y cremosidad. Puedes añadir un poco de azúcar si decides usar leche normal.

¿Cuánto tiempo debo dejar enfriar el flan en el refrigerador?

Se recomienda refrigerar el flan al menos 4 horas, aunque es mejor dejarlo toda la noche para que tenga una mejor textura.

¿Cómo sé si el flan está cocido?

Puedes comprobar si el flan está cocido insertando un cuchillo en el centro; si sale limpio, está listo.

¿Puedo hacer flan en moldes individuales?

Sí, puedes hacer flan en moldes individuales. Ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar.

Conclusión

El flan de leche condensada es un postre delicioso y cremoso que siempre sorprende a todos. Su preparación es sencilla y el resultado es un manjar que deleitará tu paladar. Es perfecto para cualquier ocasión y se puede personalizar con diferentes sabores y acompañamientos.

Flan de café

Agrega un poco de café expreso a la mezcla antes de cocinar para un toque de sabor a café que encantará a los amantes de esta bebida.

Flan de coco

Incorpora leche de coco en lugar de parte de la leche condensada para darle un sabor tropical y exótico.

Flan de chocolate

Añade cacao en polvo o chocolate derretido a la mezcla para convertir tu flan en un postre de chocolate irresistible.

Flan con frutas

Sirve el flan con un coulis de frutas, como frutos rojos o mango, para aportar frescura y un contraste de sabores.

Flan de vainilla con caramelo

Asegúrate de preparar un buen caramelo casero para el fondo de tu flan, realzando así su dulzura.

Flan de almendra

Incorpora extracto de almendra en la mezcla para darle un sabor único y delicioso. También puedes usar leche de almendra para una versión sin lácteos.

Flan de leche condensada
Flan de leche condensada

Leave a Comment