Coulant de Tarta de Santiago

Introducción

El coulant de tarta de Santiago es un delicioso postre que combina la tradición gallega con una textura suave y fundente. Este dulce es ideal para disfrutar en ocasiones especiales o como culminación de una comida. La tarta de Santiago, famosa por su sabor a almendra y su distintiva cruz, se transforma aquí en un postre que sorprende por su interior cremoso y su exterior ligeramente crujiente. A continuación, te presentamos la receta para que puedas prepararlo en casa.

Ingredientes detallados con medidas

Huevos 4 unidades
Azúcar 150 g
Almendra molida 150 g
Mantequilla 100 g
Chocolate negro 100 g
Harina 30 g
Sal una pizca
Azúcar glass para decorar

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación de esta deliciosa receta es de aproximadamente 15 minutos.

Tiempo de cocción

El tiempo de cocción es de 12 minutos a 180 grados Celsius.

Tiempo total

El tiempo total, incluyendo preparación y cocción, es de 27 minutos.

Rendimiento

Esta receta rinde para 4 porciones, perfectas para compartir o disfrutar individualmente. Cada bocado te trasladará al corazón de Galicia, donde la tradición y el sabor se unen en este magnífico coulant. ¡Buen provecho!

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar el horno

Precalienta el horno a 180 grados Celsius.

Paso 2: Preparar los moldes

Engrasa los moldes para el coulant con mantequilla y espolvorea con harina.

Paso 3: Fundir el chocolate

Derrite el chocolate junto con la mantequilla en un recipiente al baño maría.

Paso 4: Mezclar ingredientes

En un bol, mezcla los huevos y el azúcar. Bate hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la mezcla de chocolate derretido y mezcla bien.

Paso 5: Incorporar la harina

Agrega la harina tamizada y mezcla hasta que esté completamente integrada.

Paso 6: Verter en los moldes

Rellena los moldes previamente preparados con la mezcla, dejando un poco de espacio en la parte superior.

Paso 7: Hornear

Introduce los moldes en el horno y hornea durante 10-12 minutos.

Paso 8: Dejar enfriar

Saca los coulants del horno y deja enfriar durante un par de minutos antes de desmoldar.

Paso 9: Servir

Sirve los coulants tibios, acompañados de helado o nata montada, si lo deseas.

Notas

Nota 1:

Puedes ajustar el tiempo de horneado según la potencia de tu horno para lograr el punto de cocción deseado.

Nota 2:

Asegúrate de que el chocolate sea de buena calidad, ya que esto influye en el sabor final del postre.

Nota 3:

Este postre se puede preparar con anticipación y hornear justo antes de servir.

Nota 4:

Si prefieres, puedes añadir un toque de licor o naranja a la mezcla para un sabor extra.

Técnicas de cocina

Templado del chocolate

Es importante derretir el chocolate a baño maría o en el microondas a baja potencia, removiendo constantemente para evitar que se queme.

Montar las claras a punto de nieve

Las claras deben estar a temperatura ambiente y es recomendable utilizar un bol limpio y seco. Batir a alta velocidad hasta que formen picos firmes.

Incorporar ingredientes secos

Cuando se añaden ingredientes secos como la harina, es mejor hacerlo de forma envolvente para no perder el aire incorporado en las claras.

Preguntas frecuentes

¿Se puede preparar el coulant con antelación?

Sí, puedes preparar la mezcla con antelación y conservarla en la nevera. Solo debes hornearlo justo antes de servir.

¿Qué tipo de chocolate es mejor usar?

Se recomienda usar chocolate de cobertura, con un porcentaje de cacao entre el 70% y el 85% para un sabor más intenso.

¿Se puede hacer sin gluten?

Sí, puedes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten adecuada para repostería.

¿Cómo sé si está listo el coulant al hornearlo?

El coulant estará listo cuando los bordes estén firmes pero el centro aún esté tembloroso. Al sacarlo del horno, se seguirá cocinando un poco más.

¿Puedo agregar otros sabores al coulant?

Sí, puedes añadir esencias como vainilla o amaretto, o incluso frutos secos o frutas en el interior para variar el sabor.

Conclusión

El coulant de tarta de Santiago es un postre que combina la tradición gallega con la modernidad de las texturas y sabores. Su preparación es sencilla, y el resultado es un deleite para el paladar. Ideal para ocasiones especiales o simplemente para disfrutar en casa, este postre promete sorprender a tus invitados y dejarles con ganas de más.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Incluir chocolate negro

Añadir un poco de chocolate negro derretido a la masa del coulant para intensificar el sabor y aportar un toque de amargor que contrasta con la dulzura de la tarta de Santiago.

Acompañamiento de helado

Servir con una bola de helado de vainilla o de dulce de leche para crear un contraste de temperaturas y un extra de cremosidad.

Frutas frescas

Combinar con frutas frescas, como frambuesas o fresas, que aportarán un toque ácido y refrescante al dulce del postre.

Reducción de vino tinto

Presentar con una reducción de vino tinto como acompañamiento que realzará los sabores y ofrecerá un toque gourmet.

Nueces caramelizadas

Espolvorear nueces caramelizadas por encima para dar un toque crujiente y mejorar la experiencia de sabor.

Coulant de Tarta de Santiago
Coulant de Tarta de Santiago

Leave a Comment