Tarta San Marcos

Introducción

La Tarta San Marcos es un postre tradicional español muy popular, especialmente en la región de Castilla y León. Esta deliciosa tarta combina capas de bizcocho, crema de chocolate y un suave sabor a café, lo que la convierte en un deleite para los amantes de los dulces. En este artículo, te presentaremos una receta detallada para que puedas preparar esta exquisita tarta en casa.

Ingredientes detallados con medidas

Ingrediente Cantidad
Bizcocho genoise 4 huevos
Azúcar 120 g
Harina 120 g
Mantequilla 30 g (derretida)
Leche 400 ml
Chocolate negro 200 g
Café 100 ml
Crema de chantilly 250 ml
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Gelatina en láminas 3 láminas

Tiempo de preparación

El tiempo de preparación para la Tarta San Marcos es de aproximadamente 30 minutos. Este tiempo incluye el batido y la mezcla de ingredientes necesarios para el bizcocho y las cremas.

Tiempo de cocción

La cocción del bizcocho lleva unos 25 minutos en el horno a 180 grados Celsius. Es importante revisar la cocción para asegurarte de que esté perfectamente horneado.

Tiempo total

El tiempo total para preparar la Tarta San Marcos, incluyendo la refrigeración necesaria, puede ser de hasta 4 horas. Esto permite que los sabores se integren adecuadamente.

Rendimiento

Esta deliciosa tarta rinde para aproximadamente 8 a 10 porciones, lo que la convierte en una excelente opción para compartir en reuniones familiares o celebraciones especiales.

Instrucciones y direcciones detalladas

Paso 1: Preparar el bizcocho

Precalentar el horno a 180ºC y engrasar un molde de 20 cm. Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla blanquee y aumente su volumen. Agregar la harina tamizada y mezclar con movimientos envolventes. Verter en el molde y hornear durante 30-35 minutos. Dejar enfriar.

Paso 2: Hacer la crema de chocolate

Calentar la nata en un cazo, añadir el chocolate troceado y remover hasta que se derrita. Dejar enfriar un poco y añadir la mantequilla, removiendo bien.

Paso 3: Preparar el almíbar

Hervir agua y azúcar en partes iguales hasta que se disuelva. Se puede añadir un toque de licor si se desea.

Paso 4: Montar la tarta

Cortar el bizcocho en tres capas. Colocar la primera capa en un plato, emborrachar con almíbar, esparcir crema de chocolate y continuar con las siguientes capas de la misma manera.

Paso 5: Decorar la tarta

Cubrir la tarta con el resto de la crema de chocolate y alisar bien. Decorar con virutas de chocolate o frutos secos al gusto.

Paso 6: Refrigerar

Dejar reposar la tarta en el frigorífico durante al menos 4 horas antes de servir para que tome firmeza.

Notas

Consejo 1:

Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente para obtener mejores resultados.

Consejo 2:

Puedes personalizar la tarta sustituyendo el chocolate por otros sabores, como vainilla o fruta.

Consejo 3:

Si no tienes nata, la puedes sustituir por leche condensada para una crema más dulce.

Técnicas de cocina

Preparación de bizcochos

Los bizcochos deben estar bien montados para lograr una textura esponjosa. Es importante batir las claras de huevo a punto de nieve y luego incorporarlas con suavidad a la mezcla para mantener el aire.

Aligerar la crema

Para obtener una crema más ligera, puedes montar la nata a punto de nieve y mezclarla suavemente con la crema de chocolate. Esto aportará una textura suave y aireada.

Cobertura de chocolate

La cobertura de chocolate se debe hacer a temperatura controlada. Es recomendable deshacer el chocolate al baño maría para evitar que se queme.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de chocolate?

Sí, puedes utilizar chocolate negro, con leche o blanco, según tu preferencia de sabor.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la tarta?

La tarta se puede conservar en el frigorífico durante 2-3 días, siempre bien tapada para evitar que se seque.

¿Puedo hacer el bizcocho con antelación?

Claro, puedes preparar los bizcochos con un día de antelación y conservarlos envueltos en papel film para mantener su humedad.

¿Es necesario usar el ron en la receta?

El ron es opcional y se utiliza para aportar un sabor característico. Si prefieres no usarlo, puedes sustituirlo por leche o dejarlo fuera.

Conclusión

La tarta San Marcos es un postre delicioso y emblemático que combina sabores y texturas de una manera excepcional. Su preparación puede parecer laboriosa, pero el resultado final vale la pena. Este postre es perfecto para celebraciones y ocasiones especiales, dejando una impresión duradera en todos los que lo prueben. ¡Anímate a disfrutar de una porción de esta exquisita tarta y sorprende a tus seres queridos!

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Puedes acompañar la tarta San Marcos con una bola de helado de vainilla para un contraste cremoso.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Prueba añadir frutos del bosque como fresas o frambuesas para darle un toque frutal a cada bocado.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Combina la tarta con un coulis de chocolate o de frutas para enriquecer su sabor.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Realiza una versión sin gluten utilizando alternativas para la base del bizcocho y la crema.

Más sugerencias de recetas y combinaciones

Disfruta la tarta acompañada de un café o un té aromático que resalte sus sabores.

Tarta San Marcos
Tarta San Marcos

Leave a Comment