Introducción
El bizcocho de yogur es un clásico en muchas casas, especialmente cuando se prepara con la ayuda de la Thermomix. Esta receta es sencilla y deliciosa, ideal para un postre o una merienda. Con un sabor suave y una textura esponjosa, el bizcocho de yogur se puede personalizar de muchas maneras, desde añadir frutas hasta variaciones de sabor. A continuación, te presentamos los ingredientes y los pasos necesarios para que puedas disfrutar de este delicioso dulce en tu hogar.
Ingredientes detallados con medidas
Yogur natural | 1 unidad (125 g) |
Azúcar | 250 g |
Huevos | 3 unidades |
Harina | 250 g |
Levadura en polvo | 1 sobre (16 g) |
Aceite de girasol | 100 g |
Pizca de sal | 1 |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación aproximado es de 10 minutos, lo que lo convierte en una opción rápida ideal para cualquier momento en que quieras un postre delicioso sin complicaciones.
Tiempo de cocción
El bizcocho necesita alrededor de 30-35 minutos en el horno. Asegúrate de precalentar el horno a 180°C antes de comenzar a hornear.
Tiempo total
El tiempo total, sumando la preparación y la cocción, es de aproximadamente 40-45 minutos. Así, en poco tiempo podrás disfrutar de un bizcocho casero y esponjoso.
Rendimiento
Esta receta está diseñada para servir alrededor de 8 porciones, ideales para compartir con familiares y amigos. Puedes acompañar el bizcocho de yogur con un poco de mermelada, nata o simplemente espolvorear con azúcar glas.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar el moldeEngrasa un molde para bizcocho con mantequilla y espolvorea un poco de harina para evitar que se pegue. |
Paso 2: Mezclar los ingredientesColoca en el vaso de la Thermomix el yogur, los huevos, el azúcar y el aceite. Programa 1 minuto a velocidad 3. |
Paso 3: Añadir los ingredientes secosAgrega la harina y la levadura. Programa 30 segundos a velocidad 6. Asegúrate de que quede bien mezclado. |
Paso 4: HornearVierte la mezcla en el molde y hornea en un horno precalentado a 180°C durante aproximadamente 30-35 minutos. |
Paso 5: Enfriar y desmoldarDeja enfriar el bizcocho en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar. Luego, colócalo en una rejilla para que se enfríe completamente. |
Notas
Uso de yogur
Puedes utilizar yogur natural o de sabores, dependiendo de tu preferencia, aunque el natural es el más recomendado.
Variaciones
Se puede añadir ralladura de limón o naranja a la mezcla para un sabor más cítrico.
Conservación
El bizcocho se conserva en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante varios días.
Técnicas de cocina
Utilizar yogur para la humedad
El yogur aporta una textura tierna y húmeda al bizcocho, lo que lo convierte en una opción ideal para obtener un resultado esponjoso.
Pesado preciso de ingredientes
Asegúrate de pesar todos los ingredientes con precisión para garantizar que la mezcla final sea la correcta y el bizcocho salga bien.
Mantequilla a temperatura ambiente
Es fundamental que la mantequilla esté a temperatura ambiente para facilitar su integración con el azúcar y otros ingredientes.
Uso de la Thermomix
La Thermomix simplifica el proceso de mezcla y cocción del bizcocho, asegurando que todos los ingredientes se integren de manera uniforme.
Prueba del palillo
Antes de retirar el bizcocho del horno, utiliza un palillo para comprobar que esté cocido en el centro. Si sale limpio, está listo.
Preguntas frecuentes
¿Se puede sustituir el yogur por otro ingrediente?
Sí, puedes utilizar compota de manzana o puré de plátano como alternativa al yogur.
¿Qué tipo de yogur es mejor utilizar?
El yogur natural es el más recomendado, ya que no aporta sabores adicionales que puedan alterar la receta.
¿Cuánto tiempo dura el bizcocho de yogur?
El bizcocho se conserva bien durante unos días en un recipiente hermético a temperatura ambiente.
¿Puedo añadirle frutas a la masa?
Sí, las frutas como manzanas o arándanos son excelentes opciones para añadir sabor y textura al bizcocho.
¿Es necesario precalentar el horno?
Sí, es importante precalentar el horno a la temperatura indicada antes de hornear el bizcocho para una cocción uniforme.
Conclusión
El bizcocho de yogur es una receta fácil y deliciosa que se adapta perfectamente a cualquier ocasión. Su textura esponjosa y su sabor versátil lo convierten en un postre ideal para acompañar con café o té. Además, gracias a su base sencilla, puedes experimentar con diferentes ingredientes para darle tu toque personal.
Bizcocho de yogur con limón
Añade ralladura de limón y un poco de jugo a la mezcla para un sabor cítrico refrescante.
Bizcocho de yogur con chocolate
Incorpora chips de chocolate a la masa para un toque dulce y decadente.
Bizcocho de yogur con frutas
Agrega trozos de frutas como plátano, manzana o fresas para un bizcocho más nutritivo y sabroso.
Bizcocho de yogur de avena
Sustituye parte de la harina por avena para un bizcocho más saludable y con más fibra.
Bizcocho de yogur especiado
Añade canela y nuez moscada a la mezcla para un sabor cálido y especiado perfecto para el otoño.
Bizcocho de yogur con nueces
Incorpora nueces picadas para dar un toque crujiente y delicioso a tu bizcocho.