Introducción
Las chuletas de buey estofadas con tomate son un platillo delicioso y reconfortante, ideal para disfrutar en familia o en una ocasión especial. Este plato combina la jugosidad de la carne con el sabor intenso del tomate, creando una experiencia culinaria inolvidable. A continuación, te presentamos la receta para que puedas prepararlas en casa.
Ingredientes detallados con medidas
Chuletas de buey | 4 piezas |
Tomate triturado | 800 g |
Cebolla | 1 grande |
Ajo | 2 dientes |
Vino tinto | 200 ml |
Caldo de carne | 500 ml |
Hierbas provenzales | 1 cucharadita |
Sal | al gusto |
Pimienta | al gusto |
Aceite de oliva | 3 cucharadas |
Tiempo de preparación
45 minutos
Tiempo de cocción
2 horas
Tiempo total
2 horas y 45 minutos
Rendimiento
4 porciones
Disfruta de estas exquisitas chuletas de buey estofadas con tomate, perfectas para compartir en cualquier ocasión. ¡Buen provecho!
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar la carneLimpiar las chuletas de buey y secarlas con papel absorbente. |
Paso 2: Dorar la carneEn una cacerola grande, calentar un chorrito de aceite de oliva y dorar las chuletas por ambos lados. |
Paso 3: Añadir los ingredientesIncorporar cebolla picada, ajo y zanahoria a la cacerola y dejar cocinar hasta que se ablanden. |
Paso 4: Agregar tomateAñadir puré de tomate y un vaso de agua a la mezcla anterior, mezclar bien. |
Paso 5: Cocinar a fuego lentoTapar la cacerola y dejar cocinar a fuego lento durante aproximadamente dos horas. |
Paso 6: Rectificar la sazónAl finalizar la cocción, rectificar la sazón con sal y pimienta al gusto. |
Paso 7: ServirServir caliente acompañado de puré de patatas o arroz. |
Notas
Nota 1:
Se puede añadir vino tinto para un sabor más profundo.
Nota 2:
Es recomendable dejar marinar la carne unas horas antes de cocinarla.
Nota 3:
La cocción a fuego lento es fundamental para que la carne quede tierna.
Técnicas de cocina
Estofado
La técnica de estofado consiste en cocinar la carne a fuego lento en un líquido, lo que permite que se ablanden los tejidos y se mezclen los sabores. Se utiliza generalmente para cortes de carne más duros.
Sellado
El sellado es el proceso de dorar la carne en una sartén caliente antes de cocinarla a fuego lento. Esto ayuda a desarrollar una costra sabrosa y a preservar los jugos internos de la carne.
Cocción lenta
La cocción lenta permite que los ingredientes se cocinen de manera uniforme durante un periodo prolongado. Esto resalta los sabores y hace que la carne sea más tierna.
Reducir
Reducir consiste en hervir un líquido hasta que se espese y concentre sus sabores. Se utiliza a menudo para hacer salsas.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?
Sí, puedes sustituir la carne por otras variedades, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar.
¿Qué hago si no tengo tomates frescos?
Puedes usar tomates enlatados como alternativa. Asegúrate de escurrir bien antes de añadirlos a la receta.
¿Es necesario marinar la carne previamente?
No es estrictamente necesario, pero marinarla puede aportar más sabor y mejorar la textura.
¿Cuál es el mejor acompañamiento para este plato?
Este plato va muy bien con puré de patatas, arroz o incluso una buena ensalada fresca.
¿Puedo congelar las chuletas estofadas?
Sí, las chuletas estofadas se pueden congelar. Asegúrate de dejarlas enfriar completamente antes de envasarlas.
Conclusión
Las chuletas de buey estofadas con tomate son un plato delicioso y sustancioso que combina la tierna carne de res con una rica salsa de tomate. Este platillo es perfecto para disfrutar en una comida familiar o en una ocasión especial. Su elaboración puede parecer complicada, pero el resultado es un manjar que vale la pena cada esfuerzo. ¡Anímate a prepararlas y sorprende a tus seres queridos con este exótico sabor argentino!
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Puedes acompañar las chuletas estofadas con un puré de patatas cremoso para equilibrar los sabores y texturas.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Una ensalada fresca con aguacate y tomate puede ser un complemento ideal para este plato, aportando un toque de frescura.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Para una experiencia más tradicional, sirve las chuletas con arroz blanco y una porción de frijoles negros.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Un vino tinto robusto maridará perfectamente con las chuletas, realzando su sabor y haciendo que la cena sea aún más memorable.