Introducción
La tarta rústica con aceitunas, pimientos de Florina y albahaca es una deliciosa opción para quienes buscan una receta sabrosa y nutritiva. Ideal para compartir en una reunión familiar o disfrutar en un picnic, esta tarta combina sabores mediterráneos en un solo bocado. A continuación, encontrarás todos los detalles para preparar esta delicia.
Ingredientes detallados con medidas
1 masa de tarta (puede ser comprada o casera) |
100 g de aceitunas verdes y negras, deshuesadas y picadas |
2 pimientos de Florina, asados y pelados |
100 g de queso Mevgal |
Un puñado de hojas de albahaca fresca |
1 huevo (para pincelar la masa) |
Pimienta y sal al gusto |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación para esta tarta es de aproximadamente 20 minutos.
Tiempo de cocción, Tiempo total, Rendimiento
Tiempo de cocción: 30 minutos
Tiempo total: 50 minutos
Rendimiento: 6-8 porciones
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1: Preparar la masa
Mezclar la harina, la sal, y el aceite de oliva en un bol grande. Agregar agua fría poco a poco hasta obtener una masa suave. Amasar durante unos minutos y luego envolver en film transparente. Dejar reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos.
Paso 2: Preparar el relleno
Lavar y picar las aceitunas y los pimientos de Florina. En un bol, mezclar las aceitunas, los pimientos, el queso Mevgal y las hojas de albahaca. Añadir sal y pimienta al gusto.
Paso 3: Extender la masa
Sacar la masa del refrigerador y extenderla sobre una superficie enharinada. Asegúrate de que quede un grosor uniforme.
Paso 4: Montar la tarta
Colocar la masa extendida en un molde para tartas. Verter el relleno sobre la base de masa, distribuyéndolo de manera uniforme. Doblar los bordes de la masa hacia el centro, dejando el relleno expuesto.
Paso 5: Hornear
Precalentar el horno a 180 grados Celsius. Hornear la tarta durante 35-40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Paso 6: Dejar enfriar y servir
Retirar la tarta del horno y dejar enfriar durante unos minutos antes de desmoldar. Servir caliente o a temperatura ambiente.
Notas
Consejo sobre la masa
Si la masa está demasiado pegajosa, añadir un poco más de harina mientras se amasa.
Variedades de relleno
Se puede añadir otros ingredientes al relleno, como espinacas o alcachofas, según las preferencias personales.
Conservación
Guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador, donde se conservarán bien durante 2-3 días.
Técnicas de cocina
Preparación de la masa
Para obtener una masa crujiente, es fundamental trabajar la mantequilla fría y los ingredientes secos hasta que se formen migas. Luego, añadir agua fría poco a poco.
Refrigeración de la masa
Una vez formada la masa, es importante envolverla en film transparente y refrigerarla durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a que la mantequilla se endurezca y la masa mantenga su forma al hornearse.
Salteado de verduras
Al saltear las aceitunas y los pimientos, es recomendable hacerlos a fuego medio para evitar que se quemen y así resaltar sus sabores.
Cocción al horno
Es esencial precalentar el horno antes de introducir la tarta. Cocinar a una temperatura adecuada asegura que la masa se dore de manera uniforme y los ingredientes se cocinen correctamente.
Reposo de la tarta
Dejar reposar la tarta unos minutos antes de servirla permite que los sabores se integren y la textura se asiente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar otro tipo de aceite en vez de mantequilla?
Sí, puedes usar aceite de oliva o un aceite de tu elección, aunque la textura y el sabor pueden variar.
¿Es necesario refrigerar la masa?
Sí, refrigerar la masa ayuda a que se endurezca y sea más fácil de manejar, además de mejorar su textura al hornearse.
¿Puedo hacer la tarta con antelación?
Sí, puedes preparar la tarta con antelación y conservarla en el refrigerador antes de hornearla.
¿Se puede congelar la tarta?
Sí, puedes congelar la tarta antes de cocinarla. Asegúrate de envolverla bien en film plástico para evitar quemaduras por congelación.
¿Qué tipo de queso se recomienda usar?
El queso feta o cualquier queso tipo griego son buenas opciones para añadir un sabor salado y cremoso a la tarta.
Conclusión
La tarta rústica con aceitunas, pimientos de Florina y albahaca es una deliciosa opción que combina sabores mediterráneos en un solo plato. Su textura crujiente y su relleno sabroso la convierten en una excelente elección para cualquier ocasión, ya sea como aperitivo, plato principal o para compartir en picnics. Anímate a preparar esta receta y disfruta de la frescura de sus ingredientes.
Ensalada Mediterránea
Una refrescante ensalada con tomate, pepino, cebolla roja, aceitunas y hierbas frescas, ideal para acompañar la tarta.
Frittata de Verduras
Una frittata cargada de espinacas, pimientos y queso feta puede complementar perfectamente el sabor de la tarta.
Pan de Ajo y Perejil
Prepara un pan crujiente con ajo y perejil para servir como acompañante y añadir un toque extra de sabor.
Postre de Yogur Griego
Termina la comida con un postre de yogur griego, miel y nueces para equilibrar los sabores salados de la tarta.
Vino Blanco Seco
Marida la tarta con un vino blanco seco, que realzará los sabores de los ingredientes Mediterráneos.