Introducción
Los muffins de calabaza con yogur griego son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier momento del día. La combinación de la calabaza con el yogur aporta una textura suave y esponjosa, además de un sabor único y reconfortante. Esta receta es perfecta para el desayuno, la merienda o incluso como un postre saludable.
Ingredientes detallados con medidas
Calabaza en puré | 1 taza |
Yogur griego Mevgal | 1/2 taza |
Harina de trigo | 1 1/2 tazas |
Azúcar | 3/4 taza |
Huevos | 2 unidades |
Polvo de hornear | 1 cucharadita |
Canela en polvo | 1 cucharadita |
Sal | 1/2 cucharadita |
Aceite vegetal | 1/3 taza |
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación para esta receta es de aproximadamente 15 minutos.
Tiempo de cocción
Los muffins deben hornearse durante 20 a 25 minutos.
Tiempo total
El tiempo total de la receta, incluyendo preparación y cocción, es de alrededor de 40 minutos.
Rendimiento
Esta receta rinde aproximadamente 12 muffins.
Disfruta de estos deliciosos muffins de calabaza con un toque de yogur griego Mevgal, perfectos para compartir con familia y amigos.
Instrucciones y direcciones detalladas
Paso 1Precalentar el horno a 180°C (350°F) y engrasar un molde para muffins. |
Paso 2En un tazón grande, mezclar la calabaza, el yogur griego, el aceite y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea. |
Paso 3Agregar los huevos uno por uno, mezclando bien después de cada adición. |
Paso 4En otro tazón, combinar la harina, la levadura en polvo, la canela y la sal. |
Paso 5Incorporar los ingredientes secos a los húmedos gradualmente, mezclando hasta que estén combinados. |
Paso 6Verter la mezcla en el molde para muffins, llenando cada cavidad aproximadamente 2/3. |
Paso 7Hornear durante 20-25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. |
Paso 8Dejar enfriar en el molde durante unos minutos, luego transferir a una rejilla para que se enfríen completamente. |
Notas
Nota 1
Se puede ajustar la cantidad de azúcar según el gusto personal.
Nota 2
Se recomienda usar calabaza fresca o enlatada para una mejor textura.
Nota 3
Se pueden añadir nueces o chispas de chocolate a la mezcla para un toque extra.
Nota 4
Los muffins se pueden almacenar en un recipiente hermético a temperatura ambiente por hasta 3 días.
Técnicas de cocina
1. Mezcla de ingredientes
Es importante mezclar adecuadamente los ingredientes secos y húmedos por separado antes de combinarlos, para asegurar un muffin esponjoso y uniforme.
2. Uso de yogur griego
El yogur griego añade humedad y una textura cremosa, además de un ligero sabor ácido que complementa la dulzura de la calabaza.
3. Temperatura del horno
Precalentar el horno a la temperatura adecuada es fundamental para que los muffins se cocinen de manera uniforme y alcancen el dorado perfecto.
4. Llenado de los moldes
Llenar los moldes de muffins hasta aproximadamente 2/3 de su capacidad permite que se expandan bien durante la cocción sin desbordarse.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden sustituir ingredientes en la receta?
Sí, se pueden realizar sustituciones, como usar otra variedad de yogur o añadir diferentes especias al gusto.
¿Qué hacer si no tengo moldes de muffins?
Si no tienes moldes para muffins, puedes utilizar un molde para pan, aunque el tiempo de cocción puede variar.
¿Puedo congelar los muffins?
Sí, puedes congelar los muffins. Asegúrate de enfriarlos completamente antes de envolverlos y guardarlos en un recipiente hermético.
¿Cómo saber si los muffins están listos?
Una forma de comprobar la cocción es insertar un palillo en el centro de un muffin; si sale limpio, están listos.
Conclusión
Las magdalenas de calabaza con yogur griego son una deliciosa opción para el desayuno o merienda. Suaves y esponjosas, combinan el sabor dulce de la calabaza con la cremosidad del yogur, creando un bocado nutritivo y lleno de sabor. Esta receta es perfecta para disfrutar en cualquier época del año, especialmente durante el otoño.
Más sugerencias de recetas y combinaciones
Magdalenas de zanahoria y nueces
Combina zanahoria rallada con nueces picadas para obtener magdalenas húmedas y crujientes, perfectas para el desayuno.
Magdalenas de plátano y chocolate
Añade trozos de plátano maduro y chispas de chocolate a tu masa para una combinación dulce que encantará a todos.
Magdalenas de yogur griego y arándanos
Incorpora arándanos frescos a la mezcla para obtener un toque ácido que complementa la suavidad del yogur.
Magdalenas de manzana y canela
Mezcla trozos de manzana y canela en polvo para obtener un sabor reconfortante y fragante.
Magdalenas de limón y semillas de amapola
Agrega ralladura de limón y semillas de amapola para un sabor fresco y una textura crujiente.
Magdalenas de chocolate negro y frambuesas
Combina chocolate negro derretido con frambuesas para un deleite indulgente que no podrás resistir.